Las ferias y fiestas patronales en honor al Cristo de las Misericordias se celebran a mediados de septiembre, dando comienzo por lo general el día 13, día de la víspera en la que tiene lugar el desfile de gigantes y cabezudos acompañado de la “Banda Municipal de Música”, el tradicional pregón de las fiestas y la quema de fuegos artificiales que dan el pistoletazo de salida a las fiestas, y finaliza cuatro días después, siendo el 14 fiesta local y el día grande, cuando se celebra la solemne función religiosa en honor al Cristo con el posterior y tradicional besapié. Son tradicionales sus verbenas y matinés en torno a las numerosas cantinas, así como otras actividades deportivas e infantiles.